Un paso hacia la organización de la esperanza
- Francisco M. Sánchez Jáuregui
- 29 jul 2024
- 4 Min. de lectura
Los conservadores mexicanos tenemos que creer en la popularidad de nuestras ideas, confiar en procesos políticos de mediano y largo aliento que configuren una alternativa real frente a la hegemonía de un partido como MORENA que tiene fecha de caducidad y que perecerá por la incapacidad y la brutalidad con la que sus líderes gestionan las instituciones y complican los problemas de la gente.

30 de julio de 2024.- La semana pasada se realizó en Chile una reunión que debe llenarnos de esperanza, el Boot Camp Republicano. Convocados por el Partido Republicano de Chile y la Polítical Network for Values (PNfV), —una red internacional de políticos que consideran que la política es una tarea al servicio, defensa y promoción de la dignidad de las personas y el desarrollo integral de sus comunidades, tanto a nivel local como global— 19 jóvenes de Iberoamérica acudieron al centro de operaciones del Partido Repúblicano de Chile (PR) para conocer el modelo que llevó a esa fuerza política a convertirse en protagonista de la política en ese país.
Con la anfitrionía de José Antonio Kast Rist, Presidente de la PNfV y de Acción Republicana (AR), —el movimiento popular detrás de la candidatura que ganó la primera vuelta en la elección presidencial chilena en 2021—, los jóvenes participaron durante seis días en un entrenamiento intensivo que incluyó la visita al Congreso Nacional de Chile y la mentoría de destacados líderes políticos, sociales y académicos de Chile.
Cinco jóvenes mexicanos fueron parte del grupo que representa una nueva generación de líderes políticos que están llamados a protagonizar con valentía una acción política firme y generosa que no ceda ante la degradación ideológica, la deriva autoritaria, la corrección política e impulse una agenda en favor de la dignidad humana, es decir, por la vida, la familia y las libertades, con sensibilidad social y una mayor identificación con las causas populares. Dos miembros de la Agrupación Política Estatal Libres, Por la Vida, Esperanza y Renovación de México han formado parte de este grupo junto a otros líderes de Perú, Argentina, España, Uruguay y Colombia. Natalia Cedillo y Pablo Armas Cordero, regresan a México con una clara visión de que las opciones políticas, por pequeñas que sean, pueden crecer y representar una verdadera alternativa cuando asumen valentía los principios fundamentales que dan orden a la vida social, como es el caso del Partido Republicano de Chile que hoy tiene una importante participación en la representación popular y que en la próxima elección promete resultados favorables en las elecciones locales que estarán en disputa.
Los conservadores mexicanos tenemos que creer en la popularidad de nuestras ideas, confiar en procesos políticos de mediano y largo aliento que configuren una alternativa real frente a la hegemonía de un partido como MORENA que tiene fecha de caducidad y que perecerá por la incapacidad y la brutalidad con la que sus líderes gestionan las instituciones y complican los problemas de la gente.
Una de las claves del éxito del Partido Republicano chileno es la claridad de ideas con que se presentan al debate público. No pretenden engañar a nadie ni utilizan eufemismos para disimular su agenda ante sectores más centristas. No sufren de complejos que les amedrenten ante las etiquetas que les colocan otras fuerzas políticas o medios de comunicación. Entienden que lo que proponen no está fuera de lugar, que su propuesta empata con la mayoría de los intereses del pueblo chileno y que por más que los medios y líderes de izquierda insistan en etiquetarlos como «ultraderecha», «fascistas», «pinochetistas» y «herederos de la dictadura», el crecimiento del Partido Republicano no será determinado por los medios sino por el servicio que preste al pueblo chileno.
El recorrido del Partido Republicano en Chile refuta la postura de la imposibilidad de construir alternativas a los partidos tradicionales, sobre todo en aquellos países en donde la izquierda ha logrado fincar una hegemonía política frente a todo el espectro de centro derecha. Los republicanos no creyeron en aquellos que auguraban que serían un movimiento marginal por situarse al margen del consenso socialdemócrata de los partidos tradicionales de ultra izquierda, izquierda y centro derecha. No cedieron en su apuesta popular, aún cuando fueran señalados de populistas, porque entendían que la aspiraciones de los segmentos sociales populares habían dejado de sentirse representados por las élites asentadas en los partidos tradicionales y que era necesario reunir en un mismo proyecto la experiencia de políticos calados con la frescura de líderes populares y sociales que participaban en la política para servir a su comunidad, dando también protagonismo a jóvenes como la diputada Chiara Barchiesi.
Hemos aprendido que los conservadores mexicanos tenemos que creer en la popularidad de nuestras ideas, confiar en procesos políticos de mediano y largo aliento que configuren una alternativa real frente a la hegemonía de un partido como MORENA, que tiene fecha de caducidad y que perecerá por la incapacidad y la brutalidad con la que sus líderes gestionan las instituciones y complican los problemas de la gente.
El entrenamiento de los miembros de nuestra agrupación política es un paso firme hacia la organización de la esperanza, porque nuestros jóvenes se han dado cuenta de que la rehabilitación de la política es un objetivo alcanzable, que en Chile han logrado poner en el debate público los temas que la izquierda había sellado y eran intratables, y que toda esta experiencia puede llegar a México para impulsar un movimiento popular que, más pronto que tarde, respalde nuevos líderes políticos que puedan presentarse con éxito en la batalla electoral para hacer posible la renovación de México.
En Libres nos estamos preparando para organizar la esperanza de un pueblo que se ha quedado sin opciones políticas para enfrentar al populismo político y en la elección presidencial ha tenido que respaldar con resignación a líderes políticos vergonzantes. En Libres queremos iniciar una nueva «brega de eternidad», una «escuela de esperanza», sin complejos ni concesiones. Bienvenidos Natalia y Pablo a encabezar este esfuerzo de renovación de la política en Jalisco.
Kommentit